¿Qué son las plantas anuales y perennes?-Caro Lagos

¿qué son las plantas anuales y perennes?

Cuando buscas información de una planta es común que te digan si la planta es anual, bienal o perenne. Pero ¿qué son las plantas anuales y perennes?

Mucha gente no lo sabe o tiene una muy vaga idea acerca de lo que trata. Para quitar este halo de misterio alrededor de tan asustantes términos, escribí este post. Así dominarás por completo esos conceptos. ¡Empecemos!

¿Qué son las plantas anuales?

Las plantas anuales son aquellas que desarrollan todo su ciclo de vida en tan solo un año. Es decir salen de la semilla, crecen, se desarrollan, producen flores, producen frutos y mueren en un año.

Se usan ampliamente en jardinería ornamental para darle color a los jardines y son elementos importantes en los jardines de macetas, ya que se pueden cambiar y reemplazar por otras anuales. Así mismo algunas son muy útiles en las huertas, ya que se pueden cosechar rápidamente. Incluso son ideales con fines educativos para ver el ciclo de las plantas en un corto periodo de tiempo.

Algunos ejemplos típicos de plantas anuales son los girasoles anuales (Helianthus annuus) y el amaranto (Amaranthus caudatus).

El girasol (Helianthus annuus) es un ejemplo de una planta anual-Caro Lagos
El girasol (Helianthus annuus) es un ejemplo de una planta anual

¿Qué son las plantas bianuales o bienales?

Como su nombre lo indica, y como ya lo imaginarás. Las plantas bienales son las que tienen su ciclo de vida en el transcurso de dos años. Normalmente estas plantas germinan, crecen y se desarrollan en el primer año; y florecen, producen semillas y mueren en el segundo año. Son menos comunes que las plantas anuales y perennes. Algunos ejemplos de plantas bienales son las dedaleras (Digitalis) y los puerros (Allium ampeloprasum var. porrum).

El digitalis (Digitalis purpurea) ejemplo de una planta bienal o bianual-Caro Lagos
El digitalis (Digitalis purpurea) ejemplo de una planta bienal o bianual

¿Qué son las plantas perennes?

Las plantas perennes son aquellas cuyo ciclo de vida dura más de dos años. Aunque técnicamente los árboles son perennes, ya que viven mucho más de dos años, incluso cientos de años. Normalmente este término se utiliza para arbustos y hierbas que viven más de dos años y no para referirse a los árboles.

Tienen una amplia variedad de usos como medicinales, comestibles, ornamentales, condimentarias, frutales, entre otras. En jardinería se usan más que por sus flores, por los patrones y texturas de sus hojas y por la estructura que aportan al paisaje. Además generalmente requieren menos agua que las plantas anuales.

Las plantas perennes incluyen una amplia diversidad de especies de grupos muy distintos, inclusive enredaderas y epífitas (muchas orquídeas y Bromelias pueden vivir bastantes años, así que son perennes). Algunos ejemplos incluyen el apio (Apium graveolens), las mentas (Mentha spp), la feijoa (Acca sellowiana) y los Hibiscos (Hibiscus spp).

El hibisco (Hibiscus spp) es un ejemplo de planta perenne-Caro Lagos
El hibisco (Hibiscus spp) es un ejemplo de planta perenne

Confusiones entre plantas anuales, bianuales y perennes

Hasta aquí todo muy claro. El problema que encuentro típicamente en la literatura y con el cual debes tener cuidado. Especialmente si vives en una zona tropical o subtropical como yo 🙂 . Es que la excelentisima información de libros y blogs  provenientes de zonas temperadas muchas veces no aplica aquí.

Confusión 1: Las plantas perennes tropicales se consideran anuales en zonas temperadas

Encontrarás que algunas plantas perennes en los trópicos, se listan como anuales en zonas temperadas. ¿Por qué? Simplemente porque dichas plantas no sobreviven el frío de invierno y mueren en un año. Pero dichas plantas en sus hábitats naturales si pueden sobrevivir bastantes años, es decir son verdaderas plantas perennes.

Un ejemplo típico son las Petunias y los tomates, aunque en muchos blogs las listan como plantas anuales, en realidad estas plantas provenientes de sudamérica son perennes, pueden vivir bastantes años dependiendo de la especie, pero en países con estaciones no sobreviven el frío invierno y mueren.

Confusión 2: No todas las plantas dentro de un grupo se comportan igual

Otro problema que veo, es que no se tiene en cuenta la diversidad dentro de un grupo y se considera a todas las plantas iguales.

Por ejemplo, las Salvias, a pesar de la gran diversidad de especies que existe en este grupo (hay plantas tanto de zonas temperadas como tropicales, de zonas bajas a muy altas). En bastantes sitios he encontrado que mencionan a las Salvias en general como anuales. Sin embargo, bastantes especies de Salvias de los trópicos son perennes, no anuales. Así mismo, aunque los famosos girasoles son el ejemplo típico de una planta anual, también hay especies de girasoles perennes.

Confusión 3: Las plantas perennes o bienales cosechadas dentro de un año NO son anuales, son perennes

Otra confusión que se presenta comúnmente es considerar algunas plantas comestibles perennes o bienales como anuales, simplemente porque pueden ser cosechadas en el periodo de un año. El hecho de que se puedan cosechar durante un año, no quiere decir que sean anuales. Algunas de ellas pueden vivir bastantes años, es decir son perennes también.

Esto pasa especialmente con plantas de las cuales cosechamos su raíz como las zanahorias o en especies que es necesario cultivar antes que formen flores, ya que la planta se torna fibrosa y pierde su calidad como la espinaca y el perejil.

Para que te sirve saber ¿qué son las plantas anuales y perennes?

El saber si una planta es anual o perenne puedes planear mucho mejor tu jardín. Generalmente las plantas perennes se usan como bordes y base del jardín y las plantas anuales para dar colores y variedad.

Además es importante para controlar las plantas arvenses, también conocidas como malezas, que intenten invadir tu preciado jardín. Ya que las malezas perennes son mucho más difíciles de erradicar que las anuales. Inclusive puedes evitar introducir alguna de estas malezas perennes en tu jardín no intencionalmente.

Por último, no te asustarás cuando tu planta anual muera en un año, culpándote por su infortunado destino.

2 thoughts on “¿qué son las plantas anuales y perennes?”

  1. Hola Neea Florals, estoy buscando un muro verde para mi apartamento, ¿puedes enviarme una cotización? es un muro verde pequeño, de un metro de alto y 30 cm de largo ya que es para un apartamento donde no hay mucho espacio para un jardín.

Comments are closed.