Hoy en el Podcast de Jardinería Urbana hablaré de qué diferencias hay entre suelo y sustrato. Porque en muchos artículos se habla de ellos como si fueran lo mismo, pero no lo son. Aquí encontrarás cual es la diferencia entre ellos ¡Comencemos!
Antes de entrar en el tema, recuerda que si quieres mantenerte al tanto de cualquier nuevo post en el blog o capítulo del podcast puedes suscribirte al boletín de noticias que te llega directamente a tu correo:
Este artículo lo hago en medio de una cuarentena por motivo del Coronavirus que mantenemos muchas personas alrededor del mundo. Entonces seguimos con la serie de capítulos hablando exclusivamente de plantas de interior; mientras nos quedamos en casa protegiéndonos a nosotros, nuestros seres queridos y a nuestra comunidad :-).
Ahora sí, en el capítulo hoy hablaré de qué diferencias hay entre suelo y sustrato. Porque en varias fuentes se tratan los dos términos indistintamente, como si fueran lo mismo. Pero creo que esto se presta para muchas confusiones. Aquí encontrarás las principales diferencias entre ellos y no los confundirás más.
Aquí tienes un resumen de los temas tratados en el capítulo de hoy:
SUELO. Capa superficial fértil corteza terrestre, forma rocas. Procesos químicos, fiscos y biológicos. Sirve medio crecimiento plantas, animales y seres vivos.
SUSTRATOS. Jardinería. Material solido podemos usar, en lugar del suelo. Contenedores. Plantas anclen y d/llo.
Tipos sustratos, natural sintéticos. Orgánicos, inorgánicos, mezcla. Según planta.
Similaridades Suelo-sustratos. Fase líquida, solida y gaseosa. Medio anclaje, aire y agua plantas.
Diferencias Suelos-Sustratos:
Origen. Suelo. Origen natural, rocas tierra, trasforman procesos. Sustratos mezclas materiales natural sintetizados.
Espacio. Raíces plantas kilómetros. Planta contenedor limites.
Aireación-peso. Sustratos aireados, livianos. Contenedores limitados, Agua, aire y nutrientes muevan rápidamente. Transportar recipientes, peso o fractura.
M. Orgánica. En suelo 3-10%. Sustratos hasta 70%, incluso 90% M.o. Sustratos mas porosos.
Trabajo. Suelos dif. Calidad x naturaleza. Tipo de plantas. Mejora suelos trabajo físico y enmiendas. Drenaje, humedad, nutrientes y estructura planta x.
Sustratos. Primero planta. Listas o materiales por separado y hacerlo.
Nutrientes. Suelo nutrientes. Sustratos si o no. Mayoría si. Soporte agua y medio respire. Icopor orquídeas. Piedras Tillandsias.
Sustratos imitan suelo. Hombre mantiene condiciones. Nutrientes, riego, mejorar materia orgánico mantillo o mulch.
Como ves, los suelos no son sinónimos de sustratos. Tienen diferencias en su origen, componentes y características que los separan totalmente.
Aparte de este podcast, tengo un artículo en el que hablo más en detalle de qué son los suelos y cuales son los componentes del suelo y de ¿Cual es la diferencia entre suelo y sustrato?, publicado en el blog, que te recomiendo como complemento a este capítulo.
Hasta aquí el programa de hoy. Espero que te haya gustado el programa y que te sea de utilidad. Ya sabes que si es así, te agradeceré muchísimo por una valoración de 5 estrellas en iTunes, iVoox, Spotify, Google Podcasts o de cualquier reproductor de podcast del cual me estés escuchando ¡Que me ayudan mucho a que más personas lo conozcan y me motivan a crear más contenido! 😉
Si deseas estar al tanto de cualquier nuevo post en el blog o podcast suscríbete al boletín de noticias:
Recuerda que cualquier comentario, duda, pedido, cotización y demás que tengas puedes dejarla en el formulario de contacto neeaflora.com/contactar y te responderé con mucho gusto.
Y ahora si, me despido… ¡adiós! 🙂