Hoy en el Podcast de Jardinería Urbana hablaré de… ¡los terrarios! ¿Qué son?, ¿Cómo surgieron? ¿cómo funcionan? Y muchas cosas más que te sorprenderán de los fascinantes terrarios de plantas.
Antes de entrar en el tema, recuerda que si quieres mantenerte al tanto de cualquier nuevo post en el blog o capítulo del podcast puedes suscribirte al boletín de noticias que te llega directamente a tu correo:
Ahora sí, En el capítulo de hoy hablaré de los terrarios de plantas. Que en este momento están de moda, pero descubrirás que tienen su historia bastante interesante. Tengo un artículo en el que explico qué son y cómo funcionan los terrarios publicado en el blog que te recomiendo como complemento a este capítulo.
Aquí tienes un resumen de los temas tratados en el capítulo de hoy:
Terrarios populares ahora y en la antiguedad.
¿Qué son?
Jardines en envases transparentes. Cuando se escoge el recipiente y las plantas adecuadas se forma un pequeño ecosistema ideal para las plantas que requiere minimo cuidado.
¿Cómo surgieron?
Siglo 19
Nathaniel Ward médico, insectos, plantas. Polillas en vase de vidrio con algo de tierra. Helechos y plantas exoticas.
4 años sin regarlas
Wardian case. Materiales madera, cristal. Tamaño, uso.
Terrarios modernos. Materiales. Tamaño. Uso
¿Cómo funcionan?
Agua se evaporaba del suelo y plantas. Volvia a caer en la noche
Reciclaje nutrientes. Ciclo del agua. Tipos de terrarios.
Como ves, los terrarios aparte de ser muy hermosos tienen una historia muy profunda. Son relictos de naturaleza en miniatura. También vimos que su funcionamiento copia muchas cosas de la naturaleza y eso hace que se equilibren y que sean muy fáciles de cuidar.
Hasta aquí el programa de hoy. Espero que te haya gustado el programa y que te sea de utilidad. Ya sabes que si es así, te agradeceré muchísimo por una valoración positiva en iTunes, Google Podcasts, Spotify, iVoox o de cualquier reproductor de podcast del cual me estés escuchando ¡Que me ayudan mucho a que más personas lo conozcan y me motivan a crear más contenido! 😉
Si deseas estar al tanto de cualquier nuevo post en el blog o podcast suscíbete al boletín de noticias:
Recuerda que cualquier comentario, duda, pedido, cotización y demás que tengas puedes dejarla en el formulario de contacto neeaflora.com/contactar y te responderé con mucho gusto.
Y ahora si, me despido… ¡adiós! 🙂